La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en un conjunto de conocimientos específicos sobre anatomía y fisiología del cuerpo humano, estudiando como intervienen e interactúan los diferentes sistemas y tejidos entre ellos. Nuestro objetivo es identificar las alteraciones en esta funcionalidad mediante test osteopáticos, apoyándonos en las diferentes pruebas complementarias (como analíticas, resonancias, radiografías, etc.) y en una minuciosa entrevista el paciente, para identificar la estructura y funcionalidad afectada para, a partir de ahí, establecer el plan de tratamiento adecuado para la restructuración de dicha funcionalidad; siendo la base del tratamiento la terapia manual.
La Osteopatía es una disciplina holística, donde observamos el cuerpo en su conjunto, siendo los sistemas musculoesqueléticos, visceral y craneal inseparables repercutiendo unos sobre otros; de esta forma podemos clasificar la osteopatía como en 3 ramas principales:
Osteopatía estructural
Dirigida al sistema musculoesquelético, aplicando diferentes técnicas adaptadas a cada tejido, a cada disfunción.
Osteopatía visceral
Orientada a actuar sobre los diferentes tejidos relacionados con la funcionalidad visceral.
Osteopatía craneal
Se centra en la micromovilidad que tiene el cráneo y como su pérdida afecta al resto del cuerpo.
Síguenos en redes sociales